Tipos de neumáticos para motos
Junio de 2014
- Existen distintos tipos de neumáticos para motos, para utilizar en caminos, en carretera o en circuitos.
- La dureza de la goma y los dibujos de la superficie del neumático se ajustan al uso que se le dé a la moto para mejorar la adherencia al terreno.
Los neumáticos son una parte esencial de la moto y repercuten directamente sobre su seguridad. Son el único elemento que sirve de conexión entre el vehículo y el terreno sobre el que circula, sea éste de asfalto o de tierra. Y, precisamente por ser el último eslabón entre el elemento de transmisión de movimiento y el punto de apoyo en el suelo, es importante hacer un mantenimiento correcto de los neumáticos, pero también elegirlos de la manera adecuada.
Al igual que para conducir una moto existen carnés específicos, los neumáticos que utilizan también están especialmente diseñados para ellas. Existen diversos tipos de neumáticos destinados a las motos, y la elección del más adecuado dependerá del tipo de moto, del terreno por el que se vaya a circular y del uso que se dé al vehículo.
Ruedas para motos según su dureza
Una de las principales diferencias que pueden apreciarse entre varios neumáticos de moto es la dureza de su goma. La composición de ésta es uno de los factores que determina la adherencia del neumático. En general puede distinguirse entre ruedas:
- Duras
- De dureza media
- Blandas
La elección entre un tipo u otro se determina teniendo en cuenta el terreno por el que se va a circular y el uso que se le va a dar. Así, aunque una goma blanda suele ofrecer una mayor adherencia que una dura su utilización depende del terreno por el que se vaya a utilizar, ya que, por ejemplo, los neumáticos utilizados en terreno seco o pedregoso deben ser duros, mientras que para cross o trial es preferible que sean blandos.
Neumáticos con o sin dibujo
La dureza de los neumáticos, además de determinar la adherencia a la superficie sobre la que se circula, también está relacionada con la superficie de los mismos. Así, los neumáticos duros suelen tener más dibujos que los blandos y por lo tanto son los más indicados para terrenos húmedos porque mantienen la seguridad del conductor.
Según su estructura: radiales o diagonales
Según la fabricación de los neumáticos, generalmente pueden ser de 2 tipos:
- Radiales: en su construcción se colocan las capas de las que están compuestas en línea recta unas sobre otras utilizando un ángulo de intersección de los cordones de 90 grados.
- Diagonales: el tejido de las capas se coloca de forma diagonal en un ángulo de unos 40 grados.
Tipos de neumáticos según el terreno
Existen varios tipos de neumáticos dependiendo del terreno sobre el que se vayan a utilizar. Cada uno de ellos cuenta con unas características técnicas que lo convierten en la mejor opción para determinada superficie y uso de la moto. Así, existen distintos tipos de ruedas para circular sobre carretera o sobre tierra, pero también para un uso urbano o deportivo de la moto. El nombre que adquiere cada tipología puede variar de un fabricante a otro, pero suelen mantener las mismas características y especificaciones.
Neumáticos de moto para carretera
Para circular con una motocicleta por la carretera existen varias opciones de neumático: los de tipo sport, los sport touring, los carretera touring y los mixtos. La elección entre unos u otros dependerá de si el usuario quiere circular sólo por carretera o también por otras superficies y del uso que se haga del vehículo.
Neumáticos touring
Las ruedas para carretera o touring tradicionales están fabricadas con materiales duros y funcionan a máximo rendimiento a una temperatura baja y que además alcanzan rápidamente. Son los más habituales para hacer un uso corriente de la moto en carretera. Además, cuentan con una superficie con dibujos que permiten un buen uso en superficies secas y calientes pero también en mojadas, debido a su gran adherencia a la superficie y una buena resistencia que permite que tengan una vida útil amplia.
Neumáticos de motocicleta para usar en circuitos: slicks
En la conducción por circuito es conveniente utilizar neumáticos de gomas muy blandas y que funcionan a altas temperaturas al ser sometidos a velocidades elevadas, aceleraciones y frenadas violentas. Las ruedas de este tipo de conducción reciben la denominación de slicks y suelen ser neumáticos que están completamente lisos y la mayoría de los modelos no son aptos para su uso en vías públicas. Debido a esa ausencia de dibujo en su superficie están destinadas a un suelo mojado, y aunque algunos fabricantes presentan modelos de slicks para suelo húmedo continúan siendo menos seguras en esas superficies debido a la falta de dibujo, que es el que aumenta la seguridad con agua.
La finalidad de los slicks es ofrecer la máxima adherencia, que se consigue con el material blando, pero lo hacen a costa de una degradación muy rápida, ya que se gastan en un periodo corto de tiempo. Sin embargo, dependiendo del tipo de circuito por el que vayan a utilizarse pueden tener franjas de diferente dureza para conseguir más agarre y durabilidad.
Neumáticos “off road”: la moto y los caminos
Dentro del mundo “off road” es posible encontrar piedras, baches, agua y todo tipo de obstáculos. Para circular por esos terrenos, que no son de asfalto, están los también denominados neumáticos de aventura, de enduro, de trial o de cross. Son los empleados en las motos de enduro o de motocross y por sus condiciones sólo se pueden utilizar en ese tipo de terrenos, ya que sobre la superficie del asfalto se degradan muy rápido e incluso algunas no disponen de la homologación necesaria para salir a la carretera y requieren de un remolque para su traslado.
Disponen de grandes tacos para logar un mayor contacto y penetrar bien en los terrenos irregulares y blandos, y además suelen utilizarse con una baja presión para mejorar la adherencia y absorber los golpes que se producen con la conducción.
Ruedas aptas para varios terrenos
Por carretera y en circuito
Sport, supersport o hipersport
Los neumáticos sport, supersport o hipersport son los que suelen estar instalados de fábrica en las motos deportivas. Están destinados a la conducción por carretera pero también por circuito, y cada uno de ellos para alcanzar una velocidad mayor que el anterior, siendo el hipersport el indicado para mayores velocidades.
Los 3 son neumáticos de goma blanda y no presentan mucho dibujo en su superficie, sin embargo no llegan a ser como los slinks de competición que tienen una apariencia casi lisa. Al ser de material blando no son muy resistentes y se desgastan en unos 10.000 o 20.000 kilómetros recorridos. Además, el hecho de no tener mucho dibujo y necesitar una temperatura de funcionamiento elevada los hace especialmente inseguros cuando hay lluvia o nieve. Pese a que tienen un buen agarre en carretera seca y presentan altas prestaciones no necesitan tanta temperatura como los de circuito para trabajar correctamente.
Neumáticos sport touring
Los neumáticos sport touring o de turismo deportivo están compuestos de gomas de dureza intermedia que ofrecen una buena adherencia y necesitan una temperatura inferior a la de los neumáticos deportivos puros para funcionar. Son adecuados para el uso diario por carreteras urbanas pero también para largas distancias porque funcionan muy bien en asfalto y se muestran estables a altas velocidades sobre el mismo.
Teniendo en cuenta sus características los usuarios pueden hacer uso de estas cubiertas en circuitos, pero en contadas ocasiones. La razón es que van perdiendo progresivamente sus propiedades debido al asfalto de los circuitos y para ello existen neumáticos más convenientes.
Para carreteras y caminos
Neumáticos mixtos o de trail
Los mixtos o de trail son neumáticos fabricados con materiales duros y que están destinados a su conducción por asfalto u otros terrenos rígidos o blandos como pueden ser los caminos de tierra. Presentan dibujos muy anchos que segmentan la superficie en tacos para ofrecer una mejor motricidad al vehículo.
Tienen una vida útil considerable, pero ofrecen una adherencia menor que los touring o los del tipo sport como consecuencia de la anchura de sus dibujos, que disminuye la superficie que está en contacto con el suelo en la rodada.
Neumáticos específicos para motos
Supermotard
El supermotard es un vehículo desarrollado para competir en una fusión entre el motocross y el motociclismo de velocidad. Al circular por zonas de circuito y otras de tierra requieren de un tipo de neumáticos específicos. Éstos son más anchos de lo normal y tienen una superficie muy redondeada para poder apoyarse al tomar las curvas más pronunciadas. Pueden ser slicks o presentar algunos dibujos, dependiendo del modelo, pero resisten las altas temperaturas que se pueden alcanzar en uno de estos circuitos.
Ruedas para Scooter
Las motocicletas scooter son otras de las que tienen neumáticos específicos. Suelen tener menos diámetro y dentro de ellos se puede elegir entre deportivos o touring, entre otros.
A 2 ruedas pero seguro
La seguridad en carretera depende en gran medida de los neumáticos. Su mal estado o no tener instalados los adecuados puede empeorar la adherencia del vehículo a la superficie y poner en peligro la seguridad de conductores, motoristas y de todos los que circulan por la vía pública. Es muy importante elegir las ruedas que mejor se adapten a las circunstancias de conducción, pero también contratar un seguro de Moto que proteja en caso de que finalmente se produzca un siniestro. Para contratar la póliza que más te conviene y al mejor precio te recomendamos utilizar el comparador de seguros de Moto de Rastreator.com, ahorrarás dinero y tiempo en tu contratación y podrás disfrutar tranquilo en la carretera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario